Nos sumamos al Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres. Especial agradecimiento a Emakunde

Este 25 de noviembre, sábado, se celebra el Dí­a Internacional contra la violencia hacia las mujeres y no podemos hacer otra cosa que unirnos a tal movimiento, tratando de hacer todo el eco posible y sensibilizar a la población sobre la violencia de género.

Queremos agradecer a Emakunde la labor que está realizando día a día a este respecto, siendo sus prioridades la prevención de la violencia contra las mujeres y la coordinación de la atención a las mujeres que lamentablemente sufren tal maltrato. Por supuesto, siempre actuando desde las polí­ticas de la igualdad para luchar contra una violencia originada en la desigualdad.

Como hemos mencionado, todos tenemos que dar voz a este día y tratar de compartir la información que Emakunde ofrece para ayudar a estas mujeres. ¿Qué podemos hacer contra la violencia hacia las mujeres? El Instituto Vasco de la Mujer tiene preparada una Guí­a de recursos y servicios para saber qué hacer en esta situación. Podéis echar un ojo a la guí­a en PDF en el siguiente enlace:

¿Qué hacer ante la violencia contra las mujeres?

Por supuesto, cualquiera que sea víctima de la violencia de genero debe saber que tiene acceso a un servicio de atención telefónica las 24 horas. El número de teléfono es: 900 840 111.

Seguro que en vuestra zona se hacen diversas acciones para dar voz a este dí­a internacional, como concentraciones o actividades. Nosotros os animamos a que os suméis y en la medida de lo posible, hagáis el mayor ruido posible para concienciar a la sociedad sobre este tema.

En los siguientes enlaces os dejamos las actividades que se van a llevar a cabo en Bilbao y Vitoria-Gasteiz, pero seguro que en vuestro pueblo o barrio, se preparan diferentes actividades igual de importantes y con el mismo objetivo, la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Actividades en Vitoria-Gasteiz por el Dí­a Internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Actividades en Bilbao por el Dí­a Internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Por último, queremos animaros también a descargaros el punto lila como sí­mbolo del rechazo a la violencia contra las mujeres y así hacerlo visible. El objetivo es mostrar el sí­mbolo públicamente. Lo podéis descargar en la página de Emakunde en el siguiente enlace: http://www.emakunde.euskadi.eus/violencia/-/punto-lila/

Bonos Bidaide

By Berriak Comments Off

Nuevo Reglamento de Servicios Diputación Foral de Álava

By Berriak Comments Off
Decreto Foral 31/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 20 de junio, por el que se aprueba la
modificación del Reglamento de Servicios de las líneas de transporte regular de viajeros por
carretera de uso general titularidad de la Diputación Foral de Álava

Descargar información adicional

Nuevo bono de 20 viajes

By Berriak Comments Off

Bono 20_ viajes A LA VENTA EN TAQUILLAS Y KIOSKOS DE ESTACIONES

Características del bono:

1.     20 viajes

2.     6 meses de caducidad desde la fecha de compra.

3.     Precio final: 119€ (más el preceptivo euro por la tarjeta, 120€)

4.     Línea Bilbao-Vitoria/Gasteiz y Vitoria/Gasteiz a Leioa/UPV

Normas bonos 20

– Son válidos únicamente para los días laborables, de lunes a viernes.

– Son válidos únicamente para viajar entre las paradas y/o poblaciones indicados en los mismos: Bilbao-Vitoria (A/3714) y Vitoria-Leioa UPV (A/3717)

– Cada uno, en el momento de su compra, tiene los viajes indicados en el mismo, consumiéndose este saldo de viajes según se va utilizando.

– Se pueden transferir, no son títulos personalizados.

– Se puede utilizar por varias personas para viajar juntas con un mismo título, cancelando una vez por persona.

– El título tiene una validez de seis meses desde su fecha de compra. Se solicitará lectura del mismo en los puntos de venta para conocer el número de viajes por consumir y la fecha de caducidad.

– En caso de utilizarlos en la estación, el viajero tendrá que pasar previamente por la taquilla para que le descarguen los viajes solicitados y le entreguen los billetes correspondientes.

– En caso de utilizarlos en paradas en ruta, se cancelará en la máquina del autobús.

– Este bono no da preferencia sobre ningún otro tipo de viajero para acceder al autobús.

– Se pueden sacar billetes con antelación contra estos títulos solicitándolos en nuestras taquillas.

– En caso de pérdida o robo, Autobuses La Unión no se hace cargo de los viajes no disfrutados.

– Solo podrán devolverse, antes de su fecha de caducidad, y recuperar el dinero pagado, aquellos de los que no se haya utilizado ningún viaje. Si se ha utilizado, aunque sea un único viaje del bono, Autobuses La Unión no devolverá ni total ni parcialmente el importe abonado por el viajero.

Más información en taquillas:

Vitoria/Gasteiz (Estación) 945 26 46 26

Bilbao (Termibus)  94 427 11 11

página web: www.autobuseslaunion.com.

Viaja más barato con los Unionbono y Burunbono

Queremos premiar la fidelidad que demostráis los viajeros habituales de la línea Bilbao-Pamplona y Bilbao-Altsasu y por ello hemos sacado a la venta el Uniónbono y Burunbono. En esencia, son el mismo bono, pero uno se adquiere en nuestras taquillas de Bilbao y el otro en las de Pamplona. Este año hemos querido mejorar sus condiciones y podréis lograr hasta un 22% de descuento. ¿Qué os parece?

Desde el 1 de septiembre, los viajeros habituales de esta línea podéis adquirir este renovado billete para viajar más barato. Estos son los tipos de Uniónbono y Burunbono que podéis adquirir:

· Tarjeta de 10 viajes, con un 12% de descuento.

· Tarjeta de 20 viajes, con un 22% de descuento.

La validez del burunbono es de dos años. De esta manera no tendréis que preocuparos por su caducidad y ya viajéis regularmente, o no tan regularmente, podréis aprovechar este descuento y viajar más barato. Recordad que estos billetes son exclusivamente para los trayectos de Bilbao a Pamplona o Altsasu y sus viajes de regreso.

No esperéis más y pasaos por las taquillas de Bilbao o Pamplona para ahorraros hasta un 22% en vuestros viajes. Podéis descargaros el impreso de solicitud en estos enlaces: Euskera y Castellano.