Una escapada de verano a Colonia. Hacerlo más barato combinando Autobuses La Unión y Ryanair

Va saliendo el sol y poco a poco tenemos que ir pensando en organizar nuestros planes para verano. ¿Qué os parece si descubrimos la ciudad alemana de Colonia de la manera más barata posible? Si viajáis desde Bilbao, Pamplona o Vitoria, podéis conectar con nuestros autobuses hasta el Aeropuerto de Vitoria, y poner rumbo a Colonia sin más preocupaciones.

Pongamos que viajamos desde Bilbao del 22 de junio al 29 del mismo mes. De Bilbao a Vitoria vamos en autobús y así­ no nos tenemos que preocupar de coche. De Vitoria al aeropuerto cogemos el traslado en autobús y ya solo queda despegar. Podrí­amos ir a Colonia y volver desde menos de 100€. Recordamos que los precios podrí­an variar en función de las fechas y los días que adquiramos los billetes.

Qué ver y qué hacer en Colonia

No vamos a hacer un listado aquí de todas las cosas que podemos hacer en esta ciudad, pero sí, de las cosas que no podéis dejar de hacer ni ver. Hemos planteado una escapada de una semana, así­ que nos daría tiempo a todo.

1-Disfrutar de la imponente Catedral de Colonia: Es un templo católico de estilo gótico que comenzó a construirse en 1248 y no se terminó hasta 1880. Es decir, tardaron más de 600 años en culminar su construcción. Está situada en el centro de la ciudad y mide 157 metros. Fue el edificio más alto del mundo hasta que se construyó el Monumento a Washington. Por supuesto, también es recomendable caminar a lo largo del casco antiguo y empaparnos de su esencia.

2- Visitar el National Socialism Documentation Center: Visita obligada para los amantes de la historia. El Centro de Documentación sobre el Nacionalsocialismo está dedicado a la memoria de las víctimas del régimen nacionalista, así­ como a la investigación y transmisión de la historia de Colonia en la época del Nacionalsocialismo.

Tiene mucha documentación sobre el nazismo en Alemania y el funcionamiento de la Gestapo (Este edificio estuvo en sus manos en su dí­a).

3-Disfrutar del río Rin en todas sus vertientes: Este río, que atraviesa Colonia, es uno de los más importantes de Europa. Tanto caminando por la acera y atravesando los puentes, como contratando un paseo en barco, podréis disfrutar de una agradable jornada, donde veréis el contraste de las casas antiguas al lado del camino y las construcciones modernas al otro lado de la orilla. Este plan puede convertirse en un momento romántico si se hace a la noche, gracias a las diferentes iluminaciones de los puentes y calles.

4- Cruzar el puente Hohenzollern, el más famoso de la ciudad: Desde éste podemos vislumbrar la Catedral de Colonia desde una perspectiva increí­ble. Antiguamente se utilizaba también para los coches, pero a dí­a de hoy es de uso exclusivo para trenes y peatones. Es el puente ferroviario más utilizado en Alemania.

5- Por supuesto, no os olvidéis de disfrutar de la buena cerveza y gastronomía tradicional que nos ofrece esta ciudad, y el país en general.

Podríamos pasarnos todo el dí­a mencionando cosas que hacer en este lugar. En este enlace podéis sacar ideas para disfrutar del viaje en todos sus aspectos.

Más cosas que hacer en Colonia

Os dejamos también el enlace a Ryanair para que podéis buscar las fechas que mejor os encajen. Seguro que estáis deseando conocer esta ciudad. No dudéis en combinar Autobuses La Unión y Ryanair para viajar más barato. ¡Que disfrutéis!

Valle de Ayala. Parada de Amurrio

By Berriak Comments Off

Desde este próximo lunes 22 de enero del 2018 los puntos de parada en ambos sentidos de la calle Landaburu de Amurrio coincidirán con la ubicación de las nuevas marquesinas, junto al paso de cebra (calle Landaburu nº 42).

Nos sumamos al Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres. Especial agradecimiento a Emakunde

By Berriak Comments Off

Este 25 de noviembre, sábado, se celebra el Dí­a Internacional contra la violencia hacia las mujeres y no podemos hacer otra cosa que unirnos a tal movimiento, tratando de hacer todo el eco posible y sensibilizar a la población sobre la violencia de género.

Queremos agradecer a Emakunde la labor que está realizando día a día a este respecto, siendo sus prioridades la prevención de la violencia contra las mujeres y la coordinación de la atención a las mujeres que lamentablemente sufren tal maltrato. Por supuesto, siempre actuando desde las polí­ticas de la igualdad para luchar contra una violencia originada en la desigualdad.

Como hemos mencionado, todos tenemos que dar voz a este día y tratar de compartir la información que Emakunde ofrece para ayudar a estas mujeres. ¿Qué podemos hacer contra la violencia hacia las mujeres? El Instituto Vasco de la Mujer tiene preparada una Guí­a de recursos y servicios para saber qué hacer en esta situación. Podéis echar un ojo a la guí­a en PDF en el siguiente enlace:

¿Qué hacer ante la violencia contra las mujeres?

Por supuesto, cualquiera que sea víctima de la violencia de genero debe saber que tiene acceso a un servicio de atención telefónica las 24 horas. El número de teléfono es: 900 840 111.

Seguro que en vuestra zona se hacen diversas acciones para dar voz a este dí­a internacional, como concentraciones o actividades. Nosotros os animamos a que os suméis y en la medida de lo posible, hagáis el mayor ruido posible para concienciar a la sociedad sobre este tema.

En los siguientes enlaces os dejamos las actividades que se van a llevar a cabo en Bilbao y Vitoria-Gasteiz, pero seguro que en vuestro pueblo o barrio, se preparan diferentes actividades igual de importantes y con el mismo objetivo, la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Actividades en Vitoria-Gasteiz por el Dí­a Internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Actividades en Bilbao por el Dí­a Internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Por último, queremos animaros también a descargaros el punto lila como sí­mbolo del rechazo a la violencia contra las mujeres y así hacerlo visible. El objetivo es mostrar el sí­mbolo públicamente. Lo podéis descargar en la página de Emakunde en el siguiente enlace: http://www.emakunde.euskadi.eus/violencia/-/punto-lila/

Bonos Bidaide

By Berriak Comments Off

Nuevo Reglamento de Servicios Diputación Foral de Álava

By Berriak Comments Off
Decreto Foral 31/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 20 de junio, por el que se aprueba la
modificación del Reglamento de Servicios de las líneas de transporte regular de viajeros por
carretera de uso general titularidad de la Diputación Foral de Álava

Descargar información adicional