Nos sumamos a la Semana Europea de la Movilidad de Bilbao

Día Europeo de la Movilidad Otro año más se celebra en Bilbao la Semana Europea de la Movilidad y nos sumamos a la causa siendo uno de los patrocinadores del evento. Como todos los años, se celebra del 16 al 22 de septiembre y ya van 18 años desde su primera edición. El objetivo de esta celebración no es otro que trasladar a los bilbaínos y bilbaínas buenas prácticas de movilidad para hacer de Bilbao una ciudad más respirable, fluida y sostenible.

Como hemos mencionado, Bilbao participa por decimoctava vez en esta iniciativa promovida por La Unión Europea y el Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao y se culmina con el famoso día de Bilbao sin mi coche y la lectura de su manifiesto.

En estos tiempos que corren en los que el cambio climático es evidente, creemos que es más que necesaria la concienciación ciudadana sobre las buenas prácticas de movilidad. Este año se simboliza este concepto bajo el lema “Compartir te lleva más lejos”.

Durante esta semana, se anima a las autoridades europeas a introducir y promover medidas de transporte sostenible y se invita a los ciudadanos a probar alternativas al uso del coche para promover un sistema de transporte menos contaminante.

A continuación os detallamos las actividades que podéis encontraros esta semana en La Villa de Bilbao. ¡No os las perdáis!

·         Exposición de Vehículos híbridos, eléctricos y sostenibles. Tendremos la posibilidad de ver desde automóviles, furgonetas, bicicletas o motocicletas, hasta bicis, patines, monopatines… Además se podrán probar diversos vehículos.

·         Aula BilboBus: Aquí se podrán ver audiovisuales sobre la historia del transporte público en Bilbao, la peatonalización y la multimodalidad.

·         Área lúdica infantil: No podían faltar las actividades para los más pequeños. Entre las actividades tendremos hinchables y juegos con bicis recicladas. ¡Podrán construir obras de arte con ellas!

·         Préstamo de bicicletas eléctricas: Si no las habéis probado, aprovechad la oportunidad porque podréis probarlas por Bilbao sin cansaros.

·         Paseo Popular gratuito en bicicleta: Un recorrido de 10,7 kilómetros para disfrutar del deporte y el transporte sostenible. Además, todo el que participe obtendrá una camiseta y participará en el sorteo de bicicletas y material para ciclistas.

Desde aquí os animamos a participar en la iniciativa, ya que es responsabilidad de todos tratar de hacer un mundo mejor. Esperemos que año a año sigamos trabajando para hacer de Bilbao y el mundo entero una ciudad más respirable, fluida y sostenible. Recordad, ¡compartir nos lleva más lejos!

Podéis ver el programa completo de la semana europea de la movilidad en Bilbao haciendo clic sobre este enlace.

Bonos Bidaide

By Noticias Comments Off

Nuevo Reglamento de Servicios Diputación Foral de Álava

By Noticias Comments Off
Decreto Foral 31/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 20 de junio, por el que se aprueba la
modificación del Reglamento de Servicios de las líneas de transporte regular de viajeros por
carretera de uso general titularidad de la Diputación Foral de Álava

Descargar información adicional

Nuevo bono de 20 viajes

By Noticias Comments Off

Bono 20_ viajes A LA VENTA EN TAQUILLAS Y KIOSKOS DE ESTACIONES

Características del bono:

1.     20 viajes

2.     6 meses de caducidad desde la fecha de compra.

3.     Precio final: 119€ (más el preceptivo euro por la tarjeta, 120€)

4.     Línea Bilbao-Vitoria/Gasteiz y Vitoria/Gasteiz a Leioa/UPV

Normas bonos 20

– Son válidos únicamente para los días laborables, de lunes a viernes.

– Son válidos únicamente para viajar entre las paradas y/o poblaciones indicados en los mismos: Bilbao-Vitoria (A/3714) y Vitoria-Leioa UPV (A/3717)

– Cada uno, en el momento de su compra, tiene los viajes indicados en el mismo, consumiéndose este saldo de viajes según se va utilizando.

– Se pueden transferir, no son títulos personalizados.

– Se puede utilizar por varias personas para viajar juntas con un mismo título, cancelando una vez por persona.

– El título tiene una validez de seis meses desde su fecha de compra. Se solicitará lectura del mismo en los puntos de venta para conocer el número de viajes por consumir y la fecha de caducidad.

– En caso de utilizarlos en la estación, el viajero tendrá que pasar previamente por la taquilla para que le descarguen los viajes solicitados y le entreguen los billetes correspondientes.

– En caso de utilizarlos en paradas en ruta, se cancelará en la máquina del autobús.

– Este bono no da preferencia sobre ningún otro tipo de viajero para acceder al autobús.

– Se pueden sacar billetes con antelación contra estos títulos solicitándolos en nuestras taquillas.

– En caso de pérdida o robo, Autobuses La Unión no se hace cargo de los viajes no disfrutados.

– Solo podrán devolverse, antes de su fecha de caducidad, y recuperar el dinero pagado, aquellos de los que no se haya utilizado ningún viaje. Si se ha utilizado, aunque sea un único viaje del bono, Autobuses La Unión no devolverá ni total ni parcialmente el importe abonado por el viajero.

Más información en taquillas:

Vitoria/Gasteiz (Estación) 945 26 46 26

Bilbao (Termibus)  94 427 11 11

página web: www.autobuseslaunion.com.

Viaja más barato con los Unionbono y Burunbono

Queremos premiar la fidelidad que demostráis los viajeros habituales de la línea Bilbao-Pamplona y Bilbao-Altsasu y por ello hemos sacado a la venta el Uniónbono y Burunbono. En esencia, son el mismo bono, pero uno se adquiere en nuestras taquillas de Bilbao y el otro en las de Pamplona. Este año hemos querido mejorar sus condiciones y podréis lograr hasta un 22% de descuento. ¿Qué os parece?

Desde el 1 de septiembre, los viajeros habituales de esta línea podéis adquirir este renovado billete para viajar más barato. Estos son los tipos de Uniónbono y Burunbono que podéis adquirir:

· Tarjeta de 10 viajes, con un 12% de descuento.

· Tarjeta de 20 viajes, con un 22% de descuento.

La validez del burunbono es de dos años. De esta manera no tendréis que preocuparos por su caducidad y ya viajéis regularmente, o no tan regularmente, podréis aprovechar este descuento y viajar más barato. Recordad que estos billetes son exclusivamente para los trayectos de Bilbao a Pamplona o Altsasu y sus viajes de regreso.

No esperéis más y pasaos por las taquillas de Bilbao o Pamplona para ahorraros hasta un 22% en vuestros viajes. Podéis descargaros el impreso de solicitud en estos enlaces: Euskera y Castellano.

Utiliza TRANBUS y viaja más barato entre País Vasco y Navarra

By Noticias Comments Off

Como en otras ocasiones, queremos facilitaros las cosas para que podáis viajar más barato. En este caso, esta promoción beneficia a los viajeros que os dirijáis desde Navarra a Bilbao o Vitoria ya que queremos facilitar al usuario la conexión entre estas tierras. ¿Por qué? Porque podréis hacer uso del autobús y el tranvía a un precio mucho más económico ya que con el billete combinado se logra un descuento en el importe de ambos transportes. Además, tendréis la ventaja de poder moveros por la ciudad en tranvía con el mismo título.

¿Qué es el TRANBUS?

El TRANBUS, a cuyo uso se puede acceder desde el 20 de junio, permite viajar entre Iruña-Pamplona y Vitoria-Gasteiz o Bilbao a un precio más barato, en los autobuses de La Unión y La Burundesa, y utilizar también  los servicios de tranvías de Euskotren en las dos ciudades vascas.

Tarifas

Este bono combinado cuenta con una tarifa de adulto, en las modalidades de Ida e Ida y Vuelta, en función del origen/destino de la persona usuaria, y está a la venta en las taquillas de las estaciones de la Compañía de Autobuses La Unión y La Burundesa en Iruña-Pamplona, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. También se puede adquirir en los propios autobuses. Los niños y niñas menores de 5 años pueden viajar gratis, tanto en Euskotren como en La Unión y La Burundesa.

Si tenéis alguna duda o consulta no dudéis en llamarnos a nuestros números de atención al cliente.

Agradecimiento a Emakunde de Autobuses La Union

By Noticias Comments Off

Emakunde-Autobuses La Unión

Gracias a Emakunde, Instituto Vasco de la Mujer, y al Gobierno Vasco por las acciones que impulsan y acometen para poner fin a la violencia contra las mujeres.

Así mismo, nuestro más sincero agradecimiento por las herramientas (cursos, jornadas, acciones, ponencias, información, web, etc.) que ponen a disposición de empresas e instituciones como La Unión y  que nos permiten participar y colaborar en la construcción de una sociedad más igualitaria.