Bilborako autobus berria Murgiatik
2019ko martxoaren lehenetik (ostiralez) beste autobus bat ipiniko da Gasteiztik Bilbora (Termibus). Goizeko 06:45ean abiatu eta Murgiatik 07:00etan igaroko da, gutxi gorabehera. Autobusa Domingo de Sautu kaleko geralekuan (Udaletxearen ondoan) eta Ametzagan (Bilborako markesinan) geldituko da.
Informazio telefonoak:
· Bilbo – 94 427 11 11
· Gasteiz – 945 26 46 26
bonos@autobuseslaunion.com
OHARRA OKONDON AUTOBUS GELTOKI ALDAKETA
Hurrengo astelehenetik, otsailaren 4tik aurrera, autobusak “OKONDO (Parkea)” geralekuan gelditu beharrean, “OKONDO (Kutxabank)” geralekuan geldituko dira 16. linearen bidaia guztietan eta 15. linearen lehenengo orduko bidaian (7:15ean Okondo-Gasteiz).
Inicio linea Durango>Vitoria/Gasteiz>Miranda, sábado 12 de Enero 2019
Mañana sábado 12 de Enero comenzamos a realizar dos nuevas líneas Durango-Vitoria-Miranda, ambas cuyo titular es la Diputación Foral de Alava.
La renovación de estas dos líneas supondrá mejoras significativas en el servicio como la incorporación de la tarjeta BAT como medio de pago, nuevos autobuses más cómodos y modernos equipados con WIFI, tecnología baja en emisiones de carbono y lo más modernos sistemas de seguridad y accesibilidad que permiten garantizar un transporte eficiente, seguro, económico y universal.
La línea nueva Durango-Vitoria-Miranda tendrá más frecuencias y abaratará el precio del billete para el pago con BAT Se incorpora un sistema online de venta anticipada de billetes, venta a través de página web (www.autobuseslaunion.com) y más frecuencias tanto los días laborales como en fin de semana. Quienes usen la tarjeta BAT se beneficiarán además de unos precios ligeramente inferiores a los actuales.
La línea Vitoria-Gasteiz-Miranda unirá ambas localidades con 16 servicios por sentido y día de lunes a viernes (14 en periodo no lectivo) y 6/7 servicios por sentido y día los fines de semana, y prestará servicio también a los habitantes de Lapuebla de Arganzón y Rivabellosa: de los 16 servicios por sentido y día en jornadas laborables, 11 entrarán en Rivabellosa y 7 en Lapuebla de Arganzón. Estas frecuencias suponen un aumento de entre 2 y 5 servicios según los casos.
Por su parte, la línea Vitoria-Gasteiz-Durango conectará estos dos municipios con 14 por sentido de lunes a viernes y 6 servicios los fines de semana y festivos. Además, tendrá paradas intermedias y prestará servicio mediante ellas a los habitantes de Legutio, Luko y Urbina (6/7 servicios por sentido y día), y a quienes trabajan en el polígono industrial de Gojain.
También incluye una expedición por sentido con parada en Durana para facilitar el acceso a su ikastola de los escolares de la zona de Legutio matriculados en Bachillerato en la ikastola de dicha localidad. Asimismo, tendrá parada en los municipios vizcaínos de Otxandio, Mañaria, Izuritza e Iurreta, además de en el alto de Urkiola (Santuario).
Las citadas frecuencias suponen un incremento en relación con las que operan en la actualidad entre Vitoria-Gasteiz y Durango: 6 servicios más al día de lunes a viernes, es decir, prácticamente se duplican las frecuencias; y dos servicios más los fines de semana entre Vitoria y Durango. Además se incrementan de 2 a 6 el número de servicios diarios que entran en el campus de la UPV y se ajustan los horarios para facilitar uso de trabajadores y estudiantes.
Mas información en : www.araba.eus Tel 945 18 18 18
www.autobuseslaunion.com 945 26 46 26
Nuevos horarios Algorta / Vitoria-Gasteiz – Gallarta / Vitoria-Gasteiz
Nuevos horarios Algorta / Vitoria-Gasteiz – Gallarta / Vitoria-Gasteiz
Descargar información adicional
Una escapada de verano a Colonia. Hacerlo más barato combinando Autobuses La Unión y Ryanair
Va saliendo el sol y poco a poco tenemos que ir pensando en organizar nuestros planes para verano. ¿Qué os parece si descubrimos la ciudad alemana de Colonia de la manera más barata posible? Si viajáis desde Bilbao, Pamplona o Vitoria, podéis conectar con nuestros autobuses hasta el Aeropuerto de Vitoria, y poner rumbo a Colonia sin más preocupaciones.
Pongamos que viajamos desde Bilbao del 22 de junio al 29 del mismo mes. De Bilbao a Vitoria vamos en autobús y así no nos tenemos que preocupar de coche. De Vitoria al aeropuerto cogemos el traslado en autobús y ya solo queda despegar. Podríamos ir a Colonia y volver desde menos de 100€. Recordamos que los precios podrían variar en función de las fechas y los días que adquiramos los billetes.
Qué ver y qué hacer en Colonia
No vamos a hacer un listado aquí de todas las cosas que podemos hacer en esta ciudad, pero sí, de las cosas que no podéis dejar de hacer ni ver. Hemos planteado una escapada de una semana, así que nos daría tiempo a todo.
1-Disfrutar de la imponente Catedral de Colonia: Es un templo católico de estilo gótico que comenzó a construirse en 1248 y no se terminó hasta 1880. Es decir, tardaron más de 600 años en culminar su construcción. Está situada en el centro de la ciudad y mide 157 metros. Fue el edificio más alto del mundo hasta que se construyó el Monumento a Washington. Por supuesto, también es recomendable caminar a lo largo del casco antiguo y empaparnos de su esencia.
2- Visitar el National Socialism Documentation Center: Visita obligada para los amantes de la historia. El Centro de Documentación sobre el Nacionalsocialismo está dedicado a la memoria de las víctimas del régimen nacionalista, así como a la investigación y transmisión de la historia de Colonia en la época del Nacionalsocialismo.
Tiene mucha documentación sobre el nazismo en Alemania y el funcionamiento de la Gestapo (Este edificio estuvo en sus manos en su día).
3-Disfrutar del río Rin en todas sus vertientes: Este río, que atraviesa Colonia, es uno de los más importantes de Europa. Tanto caminando por la acera y atravesando los puentes, como contratando un paseo en barco, podréis disfrutar de una agradable jornada, donde veréis el contraste de las casas antiguas al lado del camino y las construcciones modernas al otro lado de la orilla. Este plan puede convertirse en un momento romántico si se hace a la noche, gracias a las diferentes iluminaciones de los puentes y calles.
4- Cruzar el puente Hohenzollern, el más famoso de la ciudad: Desde éste podemos vislumbrar la Catedral de Colonia desde una perspectiva increíble. Antiguamente se utilizaba también para los coches, pero a día de hoy es de uso exclusivo para trenes y peatones. Es el puente ferroviario más utilizado en Alemania.
5- Por supuesto, no os olvidéis de disfrutar de la buena cerveza y gastronomía tradicional que nos ofrece esta ciudad, y el país en general.
Podríamos pasarnos todo el día mencionando cosas que hacer en este lugar. En este enlace podéis sacar ideas para disfrutar del viaje en todos sus aspectos.
Más cosas que hacer en Colonia
Os dejamos también el enlace a Ryanair para que podéis buscar las fechas que mejor os encajen. Seguro que estáis deseando conocer esta ciudad. No dudéis en combinar Autobuses La Unión y Ryanair para viajar más barato. ¡Que disfrutéis!