Puedes hacerlo a través de los teléfonos 94 427 11 11 , 945 26 46 26 ó 948 22 17 66  y también lo puedes comunicar a través del correo electrónico bonos@autobuseslaunion.com donde especificarás el trayecto y el horario en que has viajado, tus datos (nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto) y las caracteristicas del objeto perdido.

Para la suspensión de salidas de los servicios por causas meteorológicas, seguimos las instrucciones de las autoridades competentes. En estos casos, las situaciones pueden variar constantemente. No obstante, intentaremos mantenerlos informados a través de nuestra Web, o del servicio telefónico de información y ventas 94 427 11 11 ó 945 26 46 26 o a través de redes sociales.

El billete en sí mismo supone factura al reflejar todos los datos necesarios e IVA aplicado. No obstante, si necesitas factura de tus billetes, puedes optar por solicitarla en el correo electrónico bonos@autobuseslaunion.com adjuntando los billetes, y/o en las taquillas entregando los billetes.

Cualquier queja o reclamación que desees exponer puedes hacerlo a través del apartado de nuestra página web, utilizando el formulario Reclamación o en el libro de reclamaciones de los autobuses o de las taquillas.

  1. El billete es su seguro de viaje, consérvelo todo el trayecto, a disposición de cualquier empleado de la empresa que se lo solicite.
  2. Por favor, comprueben siempre los datos de su billete al retirarlo de la ventanilla, antes de  realizar el pago en las maquinas  expendedoras o finalizar la compra on-line.
  3. Recuerde que las plazas para cada horario son limitadas. Personarse en la taquilla para la compra del billete media hora antes de la salida del servicio, es el tiempo límite recomendado para la correcta planificación de la expedición.
  4. Para la garantía total de plaza, la empresa pone a su disposición un sistema de venta anticipada en taquillas, máquinas expendedoras e internet los siete días de la semana, que permite al viajero adquirir el billete hasta con un mes de antelación al disfrute del mismo.
  5. Se aconseja a los usuarios observar el cartel colocado en la luna frontal del autobús, donde se indica el servicio que realiza el vehículo.
  6. Queda absolutamente prohibido fumar en el vehículo (Art. 6 R.D. 1293/1999), así como comer, o toda acción que pueda implicar deterioro o causar suciedad en los vehículos.
  7. Realizar sin causa justificada, cualquier acto susceptible de distraer la atención del conductor o entorpecer su labor cuando el vehículo se encuentre en marcha.
  8. Todo comportamiento que implique peligro para la integridad física de los demás usuarios o pueda considerarse molesto u ofensivo para estos o para el personal de la empresa transportista o de la que preste servicios en la estación de autobuses.
  9. Desatender las indicaciones que formule el personal de la empresa titular de la correspondiente concesión o autorización en relación con la correcta prestación del servicio y las condiciones de seguridad que deban observarse durante el mismo, así como lo indicado a tal fin en los carteles colocados a la vista en los vehículos o estaciones de transporte.

Su seguridad es nuestra prioridad. A continuación ponemos en su conocimiento unos importantes consejos de seguridad.

El Conductor: Es un profesional formado especialmente para este trabajo. En el vehículo es su «especialista en seguridad». Siga sus instrucciones.

Paradas, guarde la distancia de seguridad.

En el interior del autobús: Ocupe su asiento y utilice el cinturón de seguridad en aquellos autobuses que lo dispongan. Si tiene problemas solicite la ayuda del conductor.

Puertas y accesos: Localícelas. Evite toda precipitación al subir o bajar del autobús.

Martillos de emergencia: Los martillos rompe-cristales se encuentran cerca de las ventanas señalizadas como «salida de socorro». Utilícelos sólo si es imposible salir por las puertas.

Apertura de seguridad de puertas: El dispositivo de apertura se encuentra a la vista, cerca de las puertas. Debe utilizarse con el vehículo parado. Al accionarlo, las puertas se desbloquean y se abren inmediatamente.

Botiquín de primeros auxilios: Existe en todos los autobuses. Normalmente se encuentra en la parte delantera del vehículo, identificado por un pictograma.

Extintor: Está situado en la parte delantera del vehículo, normalmente cerca del asiento del conductor.

Llegada a destino: No se levante del asiento hasta que el autobús esté parado.

Deberá ir correctamente colocado, en la bandeja superior de los asientos, sin que sobresalga. Nunca en los pasillos ni entre las piernas, tampoco en el asiento de al lado. Si no cumple estas condiciones deberá colocarse en la bodega del autobús.

Si quieres transportar bicicletas, tablas de surf, esquís, etc… deberás facturarlas en el momento de adquisición del billete, por lo que tendrás que abonar la tarifa especial. La posibilidad de transportar este tipo de objetos se verá supeditada a la disponibilidad de espacio en el maletero del vehículo y, en todo caso, el máximo de unidades que se podrán transportar por vehículo será de tres, no pudiendo transportar más de una por viajero. Deberás embalar correctamente tu equipaje especial (bicicletas, tablas de surf, esquís, etc…) para evitar deteriorar o ensuciar el equipaje del resto de pasajeros, así como preservar el estado del tuyo. En el caso de las bicicletas, además de embalarlas, deberás llevarlas con la rueda delantera desmontada. En caso de transportar este tipo de objetos deberás presentarte al embarque con una antelación mínima de diez minutos sobre la hora estimada de salida. Si al llegar al embarque se comprobase que no hay espacio en el maletero para transportar alguno de estos objetos, la empresa adoptará las medidas oportunas para trasladarlo en el siguiente servicio en el que haya espacio disponible, sin que tengas derecho a indemnización de ningún tipo por este cambio.

En las líneas A 3700 (Bilbao, Gallarta, Algorta, Leioa con destino Vitoria-Gasteiz o Vitoria-Gasteiz con estos destinos) las bicicletas plegables se colocaran en la bodega del autobús e iran correctamente embaladas por el viajero/a. El viajero/a no pagará tarifa adicional.

Se prohíbe el viaje en los autobuses con patinete eléctrico desde el 1 de Febrero 2024, Orden Foral de Diputación Foral de Bizkaia 22/01/2024

La compra de un billete te da derecho a transportar gratuitamente (maleta, mochila o bolso de viaje siempre y cuando tengan unas dimensiones inferiores a medio metro cúbico, y no superen en su conjunto los 30 kg., quedando excluidos los equipajes especiales que deberás facturar de forma independiente abonando la tarifa correspondiente.

En la bodega del autocar los instrumentos viajan seguros, si van protegidos y resguardados en una caja adecuada junto al resto del equipaje. Si bien has de tener en cuenta que su transporte se realizará bajo tu entera responsabilidad, y que tendrás que viajar en el mismo servicio.

Respecto a las mascotas las condiciones generales del servicio indican:

  1. No está permitido el transporte de animales en el habitáculo de los viajeros a excepción de los perros lazarillo.
  2. Las mascotas siempre deberán viajar en el mismo servicio en que lo haga su dueño.
  3. Únicamente se admitirá una mascota por billete / viaje.
  4. Tu mascota deberá viajar en el maletero del vehículo y en el interior de una jaula o trasportín debidamente homologada.
  5. El transporte del animal se realizará bajo la responsabilidad de su dueño. Debe rellenar el documento de autorización presentarlo en taquilla en el momento de la compra o el día del viaje junto con el billete y portar copia en el momento del embarque. [Descargar PDF de autorización para viajar con mascotas]

Si deseas obtener más información sobre los requisitos exigidos consulta las Condiciones Generales del servicio de transporte.

Por seguridad queda prohibido el transporte del siguiente equipaje:

  1. Armas y explosivos
  2. Cuchillos y armas blancas.
  3. Animales vivos y material orgánico (excepto mascotas en transportín)
  4. Materiales peligrosos.
  5. Materiales inflamables.
  6. Baterías de litio de gran capacidad.
  7. Material industrial o pesado.
  8. Carga o mercancías.
  9. Patinete eléctricos
  10. Monociclos eléctricos

Los menores de 6  años deberán viajar siempre acompañados por adultos. No se admitirá en ningún servicio, a menores de 6 años sin la compañía de un adulto. A partir de los 7 años cumplidos hasta los 12 años, se admite el transporte de menores sin acompañante en los servicios de transporte regular de uso general con AUTORIZACIÓN de los padres o tutores legales. A partir de los 13 años los menores podrán viajar sin acompañante y sin autorización en nuestros autobuses. En el momento de acceder al autobús, el menor, junto con el billete, deberá portar el Documento de Autorización firmado por sus padres o tutores y sellado por la compañía. Sin este documento los menores de entre 6 y 12 años que deseen viajar solos en nuestras expediciones no podrán hacerlo.

  • Línea Bilbao y Margenes> Vitoria-Gasteiz: Los menores de 4 años pueden viajar gratuitamente, junto con una persona adulta portadora de título de transporte válido, deberán poder acreditar su edad con documento oficial. Tienen que llevar un billete cero para viajar en el autobús. Lo puede solicitar en la taquilla o si está cerrada directamente al conductor del horario en el que va a viajar. Las máquina de auto-venta no se lo da.
  • Líneas Valle de Ayala, Vitoria-Gasteiz a Durango y Miranda: Los menores de 6 años pueden viajar gratuitamente, junto con una persona adulta portadora de título de transporte válido, deberán poder acreditar su edad con documento oficial. Tienen que llevar un billete cero para viajar en el autobús. Lo puede solicitar directamente al conductor del horario en el que va a viajar.
  • Línea Aeropuerto de Vitoria-Gasteiz línea: Los menores de 2 años pueden viajar gratuitamente, junto con una persona adulta portadora de título de transporte válido, deberán poder acreditar su edad con documento oficial. Tienen que llevar un billete cero para viajar en el autobús  Lo puede solicitar en la taquilla o si está cerrada directamente al conductor del horario en el que va a viajar. Las máquina de auto-venta no se lo da.

La empresa facilita los descuentos de familias numerosas reglamentarios en la compra de billetes y bonos. Se aplican los siguientes descuentos:

  • 20% dtoFamilia Numerosa Categoría General.
  • 50% dto – Familia Numerosa Categoría Especial.

Condiciones:

  • Beneficio acumulable a otros descuentos y promociones.
  • Disponible en todos los canales de venta de billetes de ALU.
  • Al acceder al autobús, independientemente del canal de compra, deberás mostrar al personal de conducción (el Documento de Identidad y el Documento oficial Familia Numerosa, vigente en el momento del viaje, que te acredite como beneficiario del descuento. Este documento tiene que ser o la tarjeta oficial de Familia Numerosa, Libro de familia numerosa oficial, o fotocopia compulsada. También se aceptará como bueno el carnet de familia numerosa digital. Pueden aportar esta documentación en fotografía en un dispositivo móvil.

Si el viajero/a no porta el documento o este ha caducado, deberá comprar un nuevo billete y abonar la totalidad del precio sin el descuento de Familia Numerosa para poder viajar, ya que no existe la opción de anularlo ni de pagar la diferencia.